Cómo ahorrar hasta un 40% en nafta: consejos clave para manejar de forma eficiente

 En un contexto de constante suba de precios, optimizar el consumo de combustible es una estrategia inteligente que puede traducirse en un ahorro mensual de hasta $100.000. ¿La clave? Una combinación de conducción consciente y aprovechamiento de beneficios en estaciones de servicio.




💳 Descuentos vigentes en estaciones de servicio


Diversas entidades financieras y billeteras virtuales siguen ofreciendo promociones para cargar combustible con descuentos que oscilan entre el 15% y el 30%, dependiendo del medio de pago. Estaciones como YPF, Shell y Axion se suman con reintegros atractivos que alivian el gasto del día a día.


🛣️ Buenas prácticas al volante para reducir el consumo

Conducir con eficiencia no implica renunciar al confort ni a la seguridad. Aplicando algunos hábitos sencillos, se puede reducir el gasto de nafta hasta en un 40%. Acá van los más importantes:


  • Mantener una velocidad constante entre 90 y 100 km/h. Aumentar solo 10 km/h eleva el consumo en un 9%.
  • Evitar aceleraciones y frenadas bruscas; anticiparse al tránsito mejora la eficiencia.
  • Cambiar de marcha a bajas revoluciones y no saltear la primera.
  • Usar el freno motor en lugar de frenar bruscamente.
  • Apagar el motor cuando el vehículo está detenido por más de un minuto.
  • Evitar mantener presionado el embrague y acelerador en semáforos o filas.
  • Mantener la presión de los neumáticos según el manual del fabricante.
  • Evitar sobrecargar el vehículo: transportar 100 kilos extra resta hasta un 6% de rendimiento.
  • Planificar cada trayecto: 10 minutos de vueltas innecesarias pueden aumentar el consumo en un 14%.


📘 Una guía oficial que vale la pena conocer


La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética publicó una completa guía de conducción eficiente para vehículos livianos. Aunque fue difundida antes de la pandemia, sus recomendaciones siguen vigentes:


“Estilos de conducción y comportamiento como la aceleración, el frenado y la velocidad de conducción, la antigüedad y las condiciones de funcionamiento del vehículo, los accesorios instalados y factores externos como clima y tránsito afectan directamente el consumo de combustible.”

 

Conducir de forma eficiente no solo es un hábito saludable para el bolsillo, sino también para el medio ambiente. En tiempos donde cada litro cuenta, transformar el volante en una herramienta de ahorro puede hacer la diferencia.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente