Su construcción data entre los años 1670 y 1700, y es una de las primeras iglesia del departamento de Ischilin y del Norte de Córdoba, Esta iglesia se origina en las tierras donadas por la viuda de jerónimo de Luis de Cabrera, MarÃa Sanabria.
Sus muros ya centenarios albergan
la imagen del Santo Patrono de la Villa, que cada año en Agosto, sale a
recorrer las calles en su tradicional procesión, como muestra de fe de los
miles de fieles que llegan desde distintos puntos del paÃs.
Entre sus reliquias se conserva
un atuendo de Fray Mamerto Esquiú, el ilustre sacerdote catamarqueño que en
1882 puso en funcionamiento la vicarÃa de Quilino, siendo obispo de Córdoba.
En el año 2009 la Iglesia de San
Roque fue proclamada como Santuario Diocesano
En agosto de 2022, se recuperó y
se puso nuevamente en funcionamiento la santerÃa, que por muchos años estuvo
cerrada al público.
Figura entre las capillas de
valor histórico de nuestro territorio provincial
Publicar un comentario