El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó este lunes en el Centro Cívico del Bicentenario el nuevo Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia, una profunda reestructuración destinada a optimizar el accionar de las fuerzas policiales y judiciales en toda la provincia.
La iniciativa, según informaron desde el Ejecutivo, busca simplificar la persecución penal mediante una reorganización integral de las jurisdicciones policiales y judiciales. A partir de ahora, cada fiscal tendrá a su cargo una porción exclusiva y permanente del territorio, abandonando el sistema de turnos rotativos. Este cambio estratégico permitirá un conocimiento detallado y constante del área asignada, de los delitos recurrentes y de los procedimientos específicos de actuación.
Principales acciones del nuevo Plan Territorial
◉ Creación de 5 nuevas Fiscalías Territoriales en las zonas de Barrio Santa Isabel, Malvinas Argentinas, Barrio Los Boulevares, Sierras Chicas y Río Primero, en cumplimiento de lo establecido por la Ley 10.954.
◉ Incorporación de Body Cams en operativos y controles, con el objetivo de transparentar las actuaciones policiales.
◉ Multiplicación de las estructuras de capacitación y control dentro de la Policía, mediante la creación de 27 nuevos distritos policiales.
◉ Designación de un fiscal por distrito, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
◉ Creación de nuevos Comandos de Acción Preventiva (CAP) por distrito.
Nueva estructura de la Policía de Córdoba
En el marco del Plan de Gestión Territorial, también se presentó un nuevo organigrama funcional y territorial para la Policía de Córdoba, encabezado por:
◉ Jefatura de Policía: Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez.
◉ Subjefatura de Policía - Capital: Crio. Gral. Lic. Marcelo Marín.
◉ Subjefatura de Policía - Interior: Crio. Gral. Lic. Antonio Urquiza.
◉ Subjefatura de Policía - Recursos Humanos y Administración: Crio. Gral. Abg. Federico Cisnero.
Direcciones generales:
◉ Seguridad Capital: Crio. Gral. Iván Rey.
◉ Investigaciones Criminales: Crio. Gral. Alberto Bietti.
◉ Policía Caminera: Crio. Gral. Maximiliano Ochoa Roldán.
◉ Gestión Administrativa: Crio. Gral. Daniel Bolloli.
◉ Departamentales Norte: Crio. Gral. Ariel Vargas.
◉ Departamentales Sur: Crio. Gral. Cristian Gómez.
◉ Policía Territorial y de Proximidad: Crio. Gral. Ismael Jabour.
◉ Tecnología de Información y Análisis: Crio. Gral. Andrés Cambronero.
◉ Recursos Humanos: Crio. Gral. Christian Murialdo.
◉ Patrulla Rural: Crio. Gral. Jorge Funes.
Subdirecciones generales de especialidad:
◉ Unidades Especiales (Guardia de Infantería, Caballería, Canes, Motocicletas): Crio. Insp. Carlos Hernández.
◉ Emergencias y Análisis de la Información: Crio. My. Claudia Bini.
Nueva organización de Seguridad Capital
Además, se definieron cinco nuevas subdirecciones generales de Seguridad Capital, cada una con un comisario mayor a cargo:
◉ Centro: Crio. My. Lic. Sergio Basualdo Bolloli.
◉ Sur: Crio. My. Lic. Sebastián Pereyra.
◉ Norte: Crio. My. Cristian Barrios.
◉ Este: Crio. My. Juan Pablo Esquivel.
◉ Oeste: Crio. My. Fernando Vivas.
Cada una de estas subdirecciones tendrá a su cargo la coordinación operativa en su zona de influencia, alineando las estrategias de prevención y respuesta con el esquema territorial de las fiscalías.
FUENTE: Inicio • Canal C
إرسال تعليق