Programa Hogar en mayo: quiénes cobran y qué monto recibirán

 Con la llegada de mayo y el frío que empieza a sentirse en gran parte del país, el Programa Hogar cobra protagonismo como una de las políticas públicas más importantes para garantizar el acceso a la energía. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que continúan vigentes los montos actualizados en febrero para este subsidio destinado a la compra de garrafas. Por el momento, no se prevé un nuevo aumento.



El Programa Hogar está destinado a familias que no tienen conexión a la red de gas natural. Se trata de una ayuda económica mensual para adquirir garrafas, un recurso esencial para cocinar y calefaccionar los hogares, especialmente en las zonas más frías del país.


¿Quiénes pueden acceder?

Para acceder al beneficio, se deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES y la Secretaría de Energía:


Ningún integrante del hogar debe tener acceso a gas natural ni estar inscripto en la Tarifa Social de Gas.

Los ingresos mensuales del grupo familiar no deben superar los dos salarios mínimos vitales y móviles.

En casos donde haya personas con discapacidad, el límite se extiende a tres salarios mínimos.

En zonas de bajas temperaturas, como la Patagonia, La Pampa o la Puna, el ingreso máximo permitido es de 2,8 salarios mínimos, y hasta 4,2 si hay personas con discapacidad.


Montos del subsidio

El valor del subsidio depende de tres factores:


La cantidad de integrantes del hogar.

La estación del año (en invierno se otorgan sumas extras).

La ubicación geográfica, ya que quienes viven en zonas frías según lo estipulado en la Ley 27.637 reciben un adicional del 30%.

Estas regiones incluyen provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el Partido de Patagones (Buenos Aires), la Puna, y otras localidades de Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.


Cómo hacer el trámite

Las familias interesadas deben gestionar el subsidio desde Mi ANSES, la plataforma oficial del organismo. Si ya se encuentran inscriptas, pueden ingresar con su clave de seguridad social para consultar el estado del beneficio, actualizar datos personales o revisar fechas de cobro. Es fundamental mantener la información actualizada para no perder el subsidio.


¿Habrá aumento en mayo?

A pesar del aumento del 23,5% en los precios de las garrafas registrado en diciembre de 2024, ANSES no anunció modificaciones en los montos para mayo de 2025. Esto genera preocupación en sectores vulnerables, que deben afrontar el alza de los costos sin una actualización del subsidio.


Un alivio ante el invierno

En medio de un contexto económico complejo, el Programa Hogar representa una herramienta fundamental para reducir la desigualdad energética. Gracias a este subsidio, miles de familias argentinas pueden acceder a una fuente básica de energía para cocinar y calefaccionarse, lo que se vuelve esencial con la llegada del invierno.


FUENTE: Inicio • Canal C

Post a Comment

أحدث أقدم