La Justicia investiga el incendio que afectó a la sede de APROSS, la obra social provincial, el pasado 18 de abril en barrio Güemes. El fuego comenzó en el segundo piso del edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear al 700, mientras el lugar permanecía cerrado por el feriado de Viernes Santo. Según las pericias, podría haber sido causado por un fallo eléctrico, aunque no hay pruebas concluyentes.
El informe elaborado por Bomberos de la Policía de Córdoba determinó que el foco ígneo se originó en un sector de escritorios, en una zona cargada de materiales combustibles. Las llamas se propagaron con rapidez gracias a la ventilación provocada por la rotura de vidrios, generando columnas de humo que alcanzaron los pisos superiores. Se descartó que el fuego haya comenzado por una brasa o incienso.
Durante los peritajes se hallaron restos de plafones LED con signos de oxidación y combustión, lo que lleva a los expertos a suponer que el incidente podría haber comenzado allí. Sin embargo, la causa oficial continúa siendo “indeterminada” hasta que se obtengan más resultados técnicos. Un ingeniero electricista trabaja en determinar si efectivamente se trató de una falla en el sistema de iluminación.
El hecho ocurrió en medio de una semana agitada para APROSS, ya que días antes la Justicia había ordenado la detención de 13 personas, entre ellas policías, un médico y exempleados acusados de fraude con afiliaciones falsas. A raíz del incendio, sectores como la UCR, La Libertad Avanza y el Frente Cívico solicitaron informes al Gobierno provincial. Por su parte, la Provincia declaró el estado de emergencia por 30 días para asegurar la continuidad de los servicios.
Publicar un comentario