El fin del cepo cambiario, dispuesto por el Gobierno y en vigencia desde el 14 de abril, comenzó a reflejarse en los precios de diversos productos. Entre los sectores más afectados se encuentra el de los medicamentos, que experimentaron un aumento significativo en los días posteriores al cambio de política económica.
Más del 40% de los medicamentos subieron tras el fin del cepo
De acuerdo con datos del Observatorio de Precios del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, el 40% de los medicamentos comercializados en farmacias registraron aumentos tras el levantamiento del cepo.
Sobre un total de 19.168 productos relevados, 7.954 presentaron subas.
Considerando solo esos más de siete mil medicamentos, el aumento promedio fue del 3,5%.
Si se evalúa el total de productos, incluyendo los que no variaron, la suba promedio se reduce al 1,4%.
Cuándo se registraron los mayores aumentos
El informe del Observatorio indica que los incrementos se concentraron en dos momentos clave:
Inicio de abril, como parte de los ajustes habituales de cada mes.
Entre el 14 y el 17 de abril, en coincidencia directa con la entrada en vigor del fin del cepo cambiario.
Además, el mismo 14 de abril, varias cadenas de farmacias remarcaron más de 1.600 productos, con aumentos promedio del 3%.
FUENTE: Inicio • Canal C
إرسال تعليق