La localidad de Avellaneda, en el norte de Córdoba, incorporó una nueva celebración a su calendario cultural: la Peña Homenaje a Fray Mamerto Esquiú, conmemorando el 199.º aniversario del nacimiento del destacado obispo.
El evento comenzó a media mañana con una conmovedora ceremonia religiosa en el oratorio Nuestra Señora del Carmen, un lugar histórico que recibió la visita y bendición de Esquiú en 1883. La misa reunió a fieles y autoridades, marcando el inicio de una jornada cargada de tradición y sentido comunitario.
Con un clima agradable que acompañó los festejos, la celebración se trasladó a la calle principal del oratorio, donde vecinos y visitantes disfrutaron de una feria gastronómica con platos típicos, música folclórica en vivo y una exposición de artesanos y emprendedores locales.
Desde la Comuna destacaron que esta iniciativa busca consolidarse como un evento anual, no solo para fortalecer la identidad cultural de Avellaneda, sino también para dinamizar la economía regional y generar nuevas oportunidades laborales.
"Avellaneda necesitaba una fiesta propia que la represente y convoque a toda la región. Creemos que sumar esta fecha al calendario del Departamento Ischilín es una excelente manera de dar visibilidad a la belleza de nuestro pueblo y su riqueza cultural", expresó el jefe comunal Juan Barreto en diálogo con Mirá El Norte.
Aunque en esta primera edición el evento se organizó de manera sencilla, la intención es que con el paso del tiempo se convierta en un referente del turismo religioso en Córdoba. Con una gran participación de la comunidad y visitantes de distintas localidades, la Peña Homenaje a Fray Mamerto Esquiú dio sus primeros pasos con éxito y promete crecer en futuras ediciones.
إرسال تعليق