Córdoba celebra el Mes del Astroturismo con propuestas científicas y culturales

 Durante todo mayo, más de 30 localidades cordobesas celebran el Mes del Astroturismo, una propuesta innovadora que combina ciencia, naturaleza y turismo sostenible. La iniciativa, impulsada por la Agencia Córdoba Turismo junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Córdoba y el Observatorio Astronómico.



Una agenda para mirar el cielo y aprender

La presentación oficial se realizó en Capilla del Monte, con la presencia de Darío Capitani (presidente de la ACT), Pedro Dellarosa (ministro de Producción) y el intendente Fabricio Díaz. También participaron autoridades universitarias, referentes del sector científico y representantes del turismo alternativo.


“El Mes del Astroturismo es una gran oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un destino innovador”, destacó Capitani, y remarcó el trabajo conjunto con instituciones científicas y prestadores turísticos para ofrecer una propuesta de calidad y sustentabilidad.


¿Qué es el astroturismo?

El astroturismo es una experiencia que invita a conectarse con el cielo nocturno, descubrir constelaciones, aprender astronomía y valorar la belleza natural de los paisajes cordobeses. Las actividades incluyen:


  • Observaciones guiadas del cielo
  • Charlas y conversatorios científicos
  • Caminatas nocturnas
  • Proyecciones audiovisuales
  • Actividades culturales y recreativas
  • Cada localidad ofrece una experiencia única, dependiendo del entorno natural y la visibilidad del cielo.


Una invitación a descubrir el universo

El objetivo es acercar el conocimiento astronómico a cordobeses y turistas, integrando saberes científicos con vivencias culturales. El cielo de Córdoba, reconocido por su claridad y belleza, se convierte en protagonista de una agenda que potencia el turismo alternativo y la educación.


Actividades y programación

Las actividades se desarrollan durante todo mayo e incluyen propuestas gratuitas y aranceladas, con valores accesibles. Cada actividad está coordinada por un prestador habilitado, con quien se puede consultar horarios y detalles.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente