Proponen modificar el huso horario en Argentina para reducir el consumo energético

 Un nuevo proyecto de ley ingresó al Congreso Nacional con el objetivo de atrasar una hora los relojes durante los meses de invierno, retornando al huso horario histórico GMT-4. La iniciativa, impulsada por el diputado Julio Cobos, busca alinear la hora oficial con la luz solar real, lo que permitiría ahorrar energía eléctrica, mejorar la calidad de vida y facilitar la coordinación horaria con países del Mercosur.




🌞 ¿Qué cambiaría en la vida cotidiana?

De aprobarse, el cambio impactaría en múltiples aspectos:

  • Las clases comenzarían con más luz natural, favoreciendo el descanso infantil.
  • Comercios y servicios públicos ajustarían sus horarios, adelantando el cierre.
  • Se reduciría el uso de iluminación artificial por la tarde, con beneficios económicos y ambientales.
  • Se facilitaría la sincronización horaria con Brasil, Paraguay y Chile, mejorando la logística y las transacciones regionales.


📚 Un debate con historia

Argentina adoptó el huso GMT-4 en 1920, pero desde 1969 se estableció el actual GMT-3. A lo largo de las décadas, se implementaron esquemas de horario de verano, aunque fueron discontinuados. Hoy, en un contexto de precios energéticos elevados, el debate vuelve a escena con respaldo técnico del CONICET y especialistas en cronobiología.

Post a Comment

أحدث أقدم