La Casa de Piedra se comenzó a construir en el año 1910 como almacén de ramos generales.
Esta arquitectónica construcción de bloques de piedra
moldeados fue realizada por el inmigrante italiano, Don Miguel Rufa, gran
escultor y picapedrero de oficio, quien llegó al pueblo en el año 1878.
La casa conserva una disposición original en dos plantas con
una escalera artesanal que vincula, las habitaciones que se encuentran en la
parte superior y la cocina y el living comedor, en la parte inferior, contiene
columnas de piedra originales y el piso es una sucesión de piezas de madera con
forma de ladrillos que simulan una especie de parquet.
El frente de la casa este labrado totalmente con bloques de
piedra y donde se resaltan las figuras de león talladas sobre el pórtico de
entrada.
Parte de la obra de Don Miguel Ruffa, también pueden encontrarse en esculturas
dentro del cementerio local.
Publicar un comentario