El Vaticano ha cerrado la Capilla Sixtina para dar paso a un evento crucial: el cónclave que elegirá al próximo papa tras el fallecimiento de Francisco el 21 de abril. La reunión de los cardenales comenzará oficialmente el 7 de mayo, luego de que se llevara a cabo una reunión privada en la que se decidió la fecha exacta. A partir de ese momento, los cardenales, menores de 80 años, se reunirán para votar por el futuro líder de la Iglesia Católica.
Un total de 135 cardenales de todo el mundo podrán participar en este proceso, que determinará quién sucederá a Francisco al frente de una comunidad de 1.400 millones de fieles. Aunque los cónclaves anteriores en 2005 y 2013 se resolvieron en apenas dos días, algunos expertos, como el cardenal sueco Anders Arborelius, sugieren que este podría extenderse debido a que muchos de los cardenales elegidos por el papa Francisco nunca se han conocido personalmente.
La elección de cardenales por parte del papa Francisco ha sido una de las características de su papado, pues priorizó nombramientos en lugares poco representados, como Myanmar, Haití y Ruanda. Este enfoque global podría influir en la dinámica del cónclave, que se perfila como un proceso que podría extenderse por más tiempo del habitual.
FUENTE: Inicio • Canal C
إرسال تعليق