En los últimos días de abril, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, dio a conocer tres importantes novedades para los monotributistas que afectan directamente la forma en que facturan, controlan sus ingresos y realizan trámites. Estas medidas apuntan a modernizar el sistema tributario, facilitar el cumplimiento de las obligaciones y preparar a los contribuyentes para la próxima recategorización.
Remitos digitales: menos papel, más eficiencia
Una de las principales novedades es que ARCA habilitó oficialmente el uso de remitos digitales como comprobantes válidos para el traslado y entrega de productos primarios o manufacturados. Esto implica que ya no será necesario imprimir físicamente las facturas, lo cual busca no solo reducir el uso de papel, sino también permitir un control más ágil y en tiempo real por parte del organismo.
Monitor de facturación: una nueva herramienta para evitar sorpresas
Otra de las medidas anunciadas es el lanzamiento del Monitor de Facturación, una herramienta que actúa como un medidor que avisa al contribuyente cuánto le falta para pasar de una categoría a otra. De esta forma, ARCA ofrece un sistema de alertas que ayuda a evitar errores, subestimaciones y recategorizaciones tardías. Ideal para quienes están cerca del límite de facturación y necesitan estar al tanto de su situación tributaria.
Segunda recategorización 2025: ya hay mes confirmado
Tras la primera instancia de recategorización realizada entre enero y febrero —que alcanzó a más de 1.844.000 monotributistas— ARCA confirmó que habrá una segunda etapa en julio. Aunque aún no se definieron las fechas exactas de inicio y finalización del trámite, la actualización de categorías se hará a través del sitio web del organismo.
¿Qué hacer ahora?
Mientras tanto, los monotributistas deben abonar el vencimiento de abril según las escalas vigentes. Estas novedades llegan como parte de un proceso de transformación digital que busca mejorar la relación entre el contribuyente y el sistema fiscal.
إرسال تعليق