Inscripción a Progresar Trabajo: ¿cuánto tarda en aprobarse la beca?

 El Ministerio de Capital Humano, mediante la Resolución 388/2025, definió las fechas clave para la inscripción a las Becas Progresar 2025 y dejó habilitada solo una de sus líneas: Progresar Trabajo, cuya convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre inclusive. Mientras tanto, ya cerraron Progresar Obligatorio (10 de abril) y Progresar Superior (20 de abril).




Las Becas Progresar buscan acompañar a jóvenes en su trayecto educativo, ya sea para finalizar la educación obligatoria, avanzar en estudios superiores o realizar formación profesional, con el objetivo de garantizar el acceso, la permanencia y el egreso del sistema educativo.


¿Cuánto tarda en aprobarse la solicitud?


Una de las principales dudas de quienes se inscriben al Progresar Trabajo es cuánto tiempo pasa hasta saber si fueron aprobados. Según informó el Ministerio, la aprobación puede demorar entre 30 y 60 días desde que se realiza el trámite.


Por eso, si ya te inscribiste o estás por hacerlo, es importante tener en cuenta estos plazos y chequear regularmente tu perfil en Mi Argentina, la plataforma oficial donde también se inicia el proceso de inscripción.


Fechas de inscripción 2025


Progresar Superior: del 31 de marzo al 20 de abril

Progresar Obligatorio: hasta el 10 de abril

Progresar Trabajo: del 1 de abril al 30 de noviembre


¿Cuánto pagan las Becas Progresar?


El monto mensual sigue siendo de $35.000, a pagarse en 12 cuotas, con distintas condiciones:


8 cuotas mensuales de $35.000, con un 20% retenido hasta certificar la regularidad académica.

2 cuotas estímulo de $35.000 al cierre del ciclo lectivo, si se cumplen actividades formativas o cursos.

2 cuotas por mérito académico de $35.000 para quienes finalicen el ciclo sin materias pendientes.


Requisitos para Progresar Trabajo


  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país (mínimo 2 años) y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años, aunque el límite se extiende hasta 35 años para quienes no tienen empleo formal registrado.
  • Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Estar realizando un curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el INET y aprobado por el CoNETyP.
  • Para comenzar la inscripción, es necesario tener un usuario en Mi Argentina. Si aún no lo tenés, podés descargar la app y registrarte. Más información y pasos detallados en Mi Argentina

Post a Comment

أحدث أقدم