SUBE Córdoba: un cambio histórico en pausa

 salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte de la Nación volvió a postergar el arranque de la tarjeta SUBE en Córdoba. Aunque la implementación del sistema nacional de cobro parecía inminente, la ciudad sigue sin fecha concreta. Desde la Municipalidad aseguran que "no será un problema" y que la infraestructura ya está completamente instalada, pero lo cierto es que la última palabra la tiene el Gobierno nacional.



Una década de espera

Córdoba viene esperando la llegada de la SUBE desde hace más de diez años. A principios de 2024 se anunció oficialmente su desembarco y, desde marzo, comenzaron a instalarse las validadoras en los colectivos urbanos. Ya hay más de 770 equipos colocados y otros 200 en reserva. Además, choferes, técnicos y empleados municipales ya están en proceso de capacitación.


Beneficios directos para usuarios y Estado

La llegada de la SUBE promete cambios profundos: carga digital, pagos con QR y descuentos automáticos del 55% para beneficiarios sociales. El sistema, además, generará un ahorro estimado de $1.400 millones para el Estado provincial, que dejará de cubrir el Boleto Social Cordobés. También mejorará la velocidad de acreditación de los pagos a las empresas de transporte.


¿Y ahora qué?

En 6 de Julio repiten que la salida de Mogetta no alterará el cronograma, pero la habilitación oficial desde Nación sigue sin llegar. Desde la Secretaría de Transporte afirman que habrá novedades en mayo. Mientras tanto, Córdoba espera un paso más para concretar un cambio histórico en su sistema de transporte: decirle adiós al Red Bus y sumarse a las más de 50 ciudades que ya usan SUBE.

Post a Comment

أحدث أقدم